Publicado el Deja un comentario

ALGUNOS TIPOS DE ARCHIVOS Y CUANDO UTILIZARLOS

Algunos tipos de archivos y cuando utilizarlos.

Es importante utilizar los formatos de imagen adecuados según tu archivo. Para una mejor calidad, velocidad ,etc… Os dejamos algunos para que tengas tu idea más clara.

  • JPEG: para imágenes web, para compartir, para guardar archivos en la cámara y para imprimir. Sin embargo, no es la mejor opción para imágenes  que vayan en conjunto con un texto, ya que el texto perderá calidad y definición.
  • PNG: El formato PNG es el más adecuado para usar en fondos de los sitios web, en iconos y gráficos o imágenes con fondo transparente, o con trazos finos o texto. El GIF lo usaremos para animaciones y archivos que contengan poca información o colores
  • BMP: es compatible con los principales navegadores y visores de imágenes, incluso con sus versiones más antiguas. Hoy en día es un formato generalmente bastante obsoleto.
  • GIF: ideal para animaciones sencillas y para demostrar los pasos de un tutorial. No es adecuado para imágenes que requieran colores intensos.
  • TIFF/TIF: un formato excelente para imprimir y escanear documentos. No es adecuado para su uso en la web.
  • HEIF: se utiliza para guardar imágenes de alta calidad en dispositivos más nuevos, proporcionando tamaños de archivo mejor optimizados. No es la mejor opción si necesitas acceder a las imágenes en varios navegadores y sistemas operativos.
  • RAW: para fotografías de alta calidad. No es adecuado para su uso en la web o para compartir imágenes.
  • PSD: formato de Adobe Photoshop para proyectos de diseño gráfico editables. No es adecuado para uso en la web ni para imágenes para imprimir.
  • SVG: ideal para imágenes web, imágenes con formas simples, ilustraciones 2D e importación de imágenes 2D a software de modelado 3D. No es adecuado para mostrar imágenes detalladas con gran profundidad de color, como las fotografías.
  • EPS: utilízalo para la impresión, las ilustraciones y los trabajos de diseño gráfico. No es adecuado para fotografías.
  • PDF: ideal para la impresión, los informes visuales interactivos y las infografías. No es adecuado si necesita hacer ediciones posteriores a las imágenes.
  • INDD: se utiliza en Adobe InDesign para guardar diseños editables o diseños de páginas. No es adecuado para su uso en la web.
  • AI: se utiliza en Adobe Illustrator para guardar gráficos vectoriales editables. No es adecuado para su uso en la web.